Déjanos tus datos y recibe toda la información de este curso

Logo Cursostotales
  • Pregrado
  • Diplomados
  • Doctorados
  • Maestrías
  • MBA
  • Cursos
  • Más
    • In-House
    • Virtuales
  • Cursos
  • Diplomados
  • Doctorados
  • Maestrías
  • Pregrado
  • MBA
Maestrías Maestrías en Organización y Dirección de Personas
Has enviado tu información correctamente.
Tu información contiene errores. Revisa los campos a continuación.
Tu información podría ser rechazada.
Tu información será revisada. Te responderemos dentro de las próximas horas.

Maestría en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas

Fecha de inicio 09/03/2016
Precio S/.53000.00
Modalidad Presencial

Disponible en 1 Sede

Duración 19 meses

Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico - UP

Modalidad Presencial
Disponible en 1 Sede
Duración 19 meses

Ver detalles del curso

Descripción de la Maestría

La Maestría en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico - UP, diseñada con la Universidad del Desarrollo en Chile, se constituye en una posibilidad para preparar a profesionales con los conocimientos, las actitudes y las herramientas que alimentarán a todos aquellos que deseen profundizar y desarrollar su carrera dentro del espectro del desarrollo organizacional y de la gestión de personas. El crecimiento de una empresa implica que se vuelva cada vez más importante para el mercado y que sus retos también aumenten. La única manera de continuar con esta proyección es saber manejar a las personas que las mantienen exitosa para conservarlas dentro de la organización.

Qué aprenderás en Postgrado UP ?

Ciclo 0
- Propedéutico de contabilidad
- Propedéutico de estadística
- Propedéutico de finanzas
- Propedéutico de gestión organizacional

Ciclo I
- Economía para la Gestión de Negocios
- Análisis Estratégico del Negocio
- Globalización e Internacionalización y Calidad Mundial
- Liderazgo
- Comportamiento organizacional
- Taller de habilidades directivas
- Sesión Q&A I: Experiencias de Liderazgo
Ciclo II
- Ética y negocios
- Dirección Financiera y Evaluación de Proyectos
- Gestión Estratégica de RR.HH
- Comunicación y marketing interno y externo - CRM
- Gestión estratégica de los Recursos Humanos
- Desarrollo Organizacional
- Taller de Trabajo en Equipo
- Sesión Q&A II: Experiencias de Liderazgo
Ciclo III
- Responsabilidad social
- Balanced Scorecard e Indicadores de Gestión Aplicados a Recursos Humanos
- Modelos Actuales en Reclutamiento y Selección
- Estrategias y Técnicas de Investigación en Recursos Humanos
- Legislación y Normativa Laboral y Negociación Colectiva
- Taller de habilidades directivas II
- Proyectos de consultoría
- - Sesión Q&A III: Experiencias de Liderazgo

Ciclo IV
- Estrategias de Retención, Compensación e Incentivo de Personas
- Calidad de Vida y Compromiso Organizacional
- Técnicas cuantitativas para la toma de decisiones
- Taller de negociación y lobby
- Fase de taller de invesigación
- Sesión Q&A IV: Experiencias de Liderazgo
- Fase del Taller de Investigación
- Fase del Desarrollo / Asesorías del trabajo de Investigación
- Fase de Sustentación del Trabajo de Investigación
  • 19 meses

Equipo docente

**Magaly Alarcón
​Asociada senior de Miranda & Amado Abogados. Asesora en la gestión de procesos laborales de importantes empresas como Repsol, Telefónica, Backus. Magíster en Dirección de Recursos Humanos por EAE Business School y la Universitat Politécnica de Cataluña, España

**Giuliana Leguía Leguía
Directora de Maestrías de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico. Estudios Doctorales en Gobierno de Organizaciones, PAD de Piura. Magíster en Administración, PUCP y Maastricht School of Management, Holanda. Licenciada en Derecho, Universidad de Piura.

**Baltazar Caravedo Molinari
Director del Centro de Liderazgo de la Universidad del Pacífico. ¿Fundador de SASE. Consultor del PNUD y de la Fundación AVINA.? Ha sido representante de AVINA en el Perú y Ecuadpr, Director del Sistema de Apoyo Local de la Inter American Foundation, Fellow del Programa de Filantropía y Documentación Latinoamericano (CEDLA) en Amsterndam, Holanda. Magíster en Ciencias Sociales y economista, Pontificia Universidad Católica del Perú.

**Alejandro Flores Castro
Vicedecano de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Pacífico. Doctor en Dirección de Empresas y Máster en Gestión avanzada por la Universidad de Deusto, Bilbao, España

**Entre Otros.

Precio y formas de financiamiento

Público General

S/.53000.00

Otros precios

* Consulte por el financiamiento directo.
* Consulte descuentos.

Cómo inscribirte

Vía oficina, teléfono y/o e-mail.

Puedes tomar este curso en las siguientes sedes:

Universidad del Pacífico - UP

Av. Salaverry N° 2020
Horarios: - Jueves y Viernes de 7:00 p.m. a 10:30 p.m.​ - Sábados de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

  Recibe toda la información

  Enviando... espere un momento por favor.   Tus datos se enviaron correctamente.
  • Acerca de Cursostotales
  • Contáctenos
  • Blog
  • Publica tu curso con nosotros
Síguenos

Más cursos en Perú
  • Diplomados en Perú
  • Doctorados en Perú
  • Maestrías en Perú
  • Pregrado en Perú
  • MBA en Perú
  • In-House en Perú
  • Cursos gratis en Perú
  • Cursos virtuales en Perú
  • Cursos a iniciarse en menos de 7 días
  • Cursos nuevos
Por especialidad
  • Cursos de Excel
  • Cursos de Desarrollo de Software
  • Diplomados en Administración
  • Diplomados en Recursos Humanos
  • Diplomados en Salud Pública
  • Maestrías en Derecho
  • Maestrías en Gestión Publica
  • Maestrías en Educación
  • MBA con Especialización en Comercio Internacional
  • MBA con Especialización en Marketing

© Copyright 2015 Cursostotales, Inc.