
Lanzan 5,000 becas en habilidades digitales e inteligencia artificial gracias a alianza entre Cancillería, Google y Women in Tech Perú
En un paso decisivo hacia la transformación digital del país, la Cancillería del Perú, Google y la organización Women in Tech, Capítulo Perú, anunciaron el lanzamiento de 5 000 nuevas becas dirigidas al empoderamiento digital de los peruanos, como parte de la iniciativa nacional APEC Ciudadano. Este esfuerzo conjunto se enmarca dentro del programa “Crece con Google para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial”, una propuesta orientada a fomentar el acceso a formación profesional en áreas clave del mundo tecnológico actual.
Una apuesta por el desarrollo socioeconómico
El embajador Renato Reyes Tagle, alto representante del Perú ante el Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC), destacó que esta alianza estratégica está alineada con los objetivos adoptados por los 21 líderes de las economías miembros del foro, a través de la Hoja de Ruta de Lima. El propósito de esta hoja es facilitar la transición hacia la economía formal y fomentar el desarrollo socioeconómico del país.
“El lanzamiento de estas becas no solo responde a la alta demanda laboral en el sector digital, sino que también constituye una herramienta poderosa tanto para quienes ya tienen una carrera profesional como para aquellos que aún no la han iniciado”, señaló el embajador. Uno de los mayores beneficios es la obtención del certificado Carrera Google, reconocido internacionalmente y que puede abrir puertas a nuevas y mejores oportunidades laborales.
Gran interés nacional por el APEC Ciudadano
Durante el lanzamiento, el embajador también recordó que las primeras becas ofrecidas en 2024, en el contexto de la Presidencia peruana de APEC, generaron más de 56 000 postulaciones. “Eso demuestra que cada vez más peruanos están conociendo y aprovechando los beneficios que ofrece el programa APEC Ciudadano”, subrayó Reyes Tagle.
Desde su creación, esta iniciativa ha llegado a más de medio millón de personas en todo el país, mediante la realización de más de 170 eventos en diferentes regiones. Gracias a su éxito, la Cancillería ha decidido dar continuidad al programa APEC Ciudadano, con próximos eventos programados en Arequipa e Iquitos.
¿Cómo acceder a estas becas?
La distribución de las becas estará a cargo de Women in Tech, Capítulo Perú, que coordinará el proceso de selección para asegurar que lleguen a personas que realmente necesiten esta oportunidad de capacitación. Los interesados pueden postularse a través de un formulario habilitado para tal fin (la Cancillería y Women in Tech lo difundirán mediante sus canales oficiales).
¿Qué ofrecen estas becas?
Los becarios podrán acceder gratuitamente a certificaciones profesionales de Google, así como a dos cursos cortos de inteligencia artificial. Los programas tienen una duración aproximada de seis meses y están diseñados para potenciar el desarrollo profesional en sectores de alta demanda global. Los cursos disponibles son:
- Marketing Digital y Comercio Electrónico
- Soporte de Tecnologías de la Información
- Análisis de Datos
- Gestión de Proyectos
- Diseño de Experiencia de Usuario (UX)
- Ciberseguridad
Esta oportunidad representa un importante paso hacia la inclusión digital, fomentando la igualdad de acceso al conocimiento y preparando a miles de ciudadanos para integrarse de manera competitiva en el mundo laboral del siglo XXI.
En resumen, esta alianza entre el sector público, privado y la sociedad civil demuestra cómo la cooperación puede traducirse en acciones concretas que transforman vidas, impulsan la economía y acercan al Perú a una verdadera revolución digital inclusiva.