Saltar al contenido

Beca Ilse Wisotzki a estudiantes destacados de colegios nacionales

enero 11, 2025

La Beca Ulima Ilse Wisotzki representa una oportunidad única para estudiantes destacados provenientes de colegios nacionales que han culminado su educación básica regular en los años 2023 o 2024. Este programa integral busca fomentar el acceso a la educación superior de calidad en la prestigiosa Universidad de Lima, permitiendo a los beneficiarios cursar cualquiera de las carreras de pregrado que esta institución ofrece. En este artículo, desglosaremos todos los detalles de esta beca, desde los requisitos hasta los beneficios.

¡Postulante de la Beca Ilse Wisotzki

Te recordamos que la inscripción en línea es desde el lunes 2 de septiembre de 2024 al viernes 28 de febrero de 2025, 12.00 horas.

¡No pierdas esta oportunidad!

Enlace de Postulación

Qué es la Beca Ulima Ilse Wisotzki

La Beca Ulima Ilse Wisotzki tiene como principal objetivo proporcionar una educación superior integral a estudiantes talentosos y con un excelente rendimiento académico. Este beneficio cubrirá todos los gastos relacionados con la matrícula, la pensión académica, un subsidio mensual y un seguro médico por el tiempo regular que duren los estudios.

La convocatoria de esta beca es anual y, para el periodo 2025, se ofrecerán 10 vacantes destinadas a iniciar estudios en cualquiera de las carreras de pregrado que la Universidad de Lima dispone.


Cronograma de la Convocatoria 2025

El proceso de selección se desarrollará conforme al siguiente calendario:

  • Inscripción en línea: Desde el lunes 2 de septiembre de 2024 hasta el viernes 28 de febrero de 2025, a las 12.00 horas.
  • Examen de conocimientos: Domingo 9 de marzo de 2025, a las 7.00 horas.
  • Publicación de seleccionados para las siguientes etapas: Domingo 9 de marzo de 2025, a las 19.00 horas.
  • Entrevista y evaluación psicopedagógica: Desde el lunes 10 hasta el viernes 14 de marzo de 2025.
  • Publicación de los resultados: Lunes 17 de marzo de 2025.
  • Recepción de documentos para la matrícula: Desde el martes 18 hasta el jueves 20 de marzo de 2025, a las 18.00 horas.
  • Matrícula de ingresantes: Jueves 20 de marzo de 2025.
  • Inicio de clases: Martes 1 de abril de 2025.

Requisitos para Postular

Para ser considerado candidato de la Beca Ulima Ilse Wisotzki, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Educación previa: Haber cursado toda la educación primaria y secundaria en colegios nacionales del Perú.
  2. Año de culminación: Haber finalizado la educación básica regular en 2023 o 2024.
  3. Rendimiento académico: Contar con un historial académico excelente, sin más de tres calificaciones B y ninguna calificación C o D durante los últimos tres años de la educación secundaria.

Proceso de Inscripción

La inscripción se realizará de manera virtual a través del Portal del Postulante. Los aspirantes deberán crear un usuario y una contraseña en la sección de nuevos usuarios y subir la documentación solicitada en formato PDF.

Documentos Requeridos

  1. Documento de identidad: Copia legible del DNI (para peruanos), carné de extranjería o pasaporte (para extranjeros).
  2. Formulario de postulación: Documento con carácter de declaración jurada, debidamente llenado y firmado.
  3. Ficha socioeconómica: Llenada y firmada, descargable desde el portal.
  4. Expediente académico completo:
    • Certificado oficial de estudios de primaria y secundaria completos.
    • Constancias de logros de aprendizaje y matrícula en caso de estar cursando el último año escolar.
  5. Fotografía digital: Fondo blanco, formato JPG, tamaño 240 x 288 píxeles.

Es importante garantizar que toda la información presentada sea precisa y verificable, ya que cualquier inconsistencia podrá resultar en la descalificación del postulante.


Etapas del Proceso de Selección

El otorgamiento de la beca se divide en varias fases:

  1. Inscripción: Enviar la documentación requerida a través del Portal del Postulante.
  2. Preselección: Revisión y verificación de los requisitos. Los candidatos aptos serán convocados al examen de conocimientos.
  3. Selección:
    • Examen de conocimientos.
    • Entrevista y evaluación psicopedagógica.
  4. Resultados: Publicación de los seleccionados.

Beneficios de la Beca

La Beca Ulima Ilse Wisotzki no solo cubre los costos académicos, sino que también ofrece beneficios adicionales para garantizar el éxito de los estudiantes:

  1. Derecho de matrícula y pensión académica:
    • El becario asumirá el costo de las asignaturas desaprobadas al cursarlas por segunda vez.
    • La beca se perderá si el becario desaprueba nuevamente o recibe una sanción disciplinaria.
  2. Subvención mensual: S/ 1,200.00 mensuales.
  3. Seguro médico: Cobertura integral durante la duración de los estudios.

Compromisos del Postulante

Los beneficiarios de la beca deben comprometerse a:

  • Mantener un rendimiento académico excelente.
  • Cumplir con las normativas y reglamentos de la Universidad de Lima.
  • Participar en actividades académicas y extracurriculares que fomenten su desarrollo integral.

Consideraciones Importantes

  • La inscripción es estrictamente personal y no se aceptarán expedientes incompletos.
  • La información presentada tendrá carácter de declaración jurada. Cualquier falsedad determinará la exclusión inmediata del proceso y la inhabilitación para futuras convocatorias.
  • El carné de postulante será el único documento que permitirá el ingreso al campus universitario para los trámites de admisión.

La Beca Ulima Ilse Wisotzki es una iniciativa que refuerza el compromiso de la Universidad de Lima con la excelencia académica y el desarrollo social. Al ofrecer un apoyo integral a estudiantes talentosos de colegios nacionales, esta beca abre puertas a un futuro prometedor, donde la educación superior se convierte en el motor del cambio personal y colectivo. Si cumples con los requisitos y sueñas con estudiar en una de las mejores universidades del país, ¡esta es tu oportunidad!