Saltar al contenido

Beca Generación del Bicentenario 2025

abril 23, 2025

¡150 Becas para cumplir tu sueño de estudiar un posgrado en el extranjero! – Beca Generación del Bicentenario 2025

¿Eres un profesional peruano con excelentes calificaciones y con el anhelo de estudiar una maestría o un doctorado en una de las mejores universidades del mundo? ¡Esta puede ser tu gran oportunidad! El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) ha lanzado el concurso Beca Generación del Bicentenario 2025, ofreciendo 150 becas integrales para estudios de posgrado en el extranjero. Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo del talento peruano y fomentar una educación de alto nivel en instituciones académicas de prestigio internacional.


¿En qué consiste la beca?

La Beca Generación del Bicentenario 2025 ofrece 135 becas para maestrías y 15 para doctorados, cubriendo todos los gastos necesarios para que el beneficiario se enfoque en sus estudios sin preocupaciones económicas.

Los estudios deberán realizarse de forma presencial en instituciones de educación superior (IES) que figuren entre las 400 mejores del mundo, de acuerdo con al menos uno de los siguientes rankings internacionales en los últimos cinco años:

  • QS World University Rankings (Ranking QS)
  • Academic Ranking of World Universities (Ranking ARWU)
  • Times Higher Education World University Ranking (Ranking THE)

Fechas importantes del proceso de postulación

La convocatoria para postular estará abierta del 14 de abril al 10 de junio, hasta las 23:59 horas. A continuación, se detallan las principales fechas del cronograma:

  • Subsanación de expedientes: del 2 al 24 de junio
  • Publicación de seleccionados: 7 de julio
  • Aceptación de la beca: del 8 al 17 de julio
  • Publicación de la lista oficial de becarios: a partir del 15 de julio

¡Importante! Los estudios deben comenzar entre el 6 de marzo de 2025 y el 31 de diciembre de 2026.


Beneficios de la beca

La Beca Generación del Bicentenario 2025 es integral, lo que significa que cubre todos los aspectos fundamentales del proceso de estudio en el extranjero. Entre los beneficios se encuentran:

  • Matrícula y pensión de estudios
  • Gastos por obtención de grado y/o título
  • Trabajo de investigación
  • Transporte internacional
  • Alojamiento
  • Alimentación
  • Movilidad local
  • Útiles de escritorio y materiales de estudio
  • Seguro médico internacional

La lista completa de beneficios se detalla en las bases del concurso, páginas 6, 7 y 8.


Requisitos para postular

Para ser considerado en este concurso, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Nacionalidad peruana
  2. Grado académico mínimo:
    • Para maestrías: Bachiller, título profesional o técnico profesional.
    • Para doctorados: Bachiller, título profesional o grado de maestría.
  3. Alto rendimiento académico (mínimo pertenecer al tercio superior).
  4. Carta de admisión a una universidad elegible.
  5. Buen perfil profesional o de investigación, desarrollado después de obtener el grado de bachiller.
  6. Experiencia laboral mínima de 1 año, posterior al bachillerato (hasta el 6 de marzo de 2025).
  7. Condición socioeconómica vulnerable, demostrando que el ingreso bruto promedio mensual per cápita familiar es igual o menor a S/ 7910.
  8. Buena salud física y mental.
  9. Firma de declaraciones juradas y formatos del Módulo de Postulación.

Condiciones priorizables

Aunque no son obligatorias, algunos factores pueden sumar puntos adicionales en el proceso de evaluación, tales como:

  • Ser víctima de la violencia ocurrida entre 1980 y 2000
  • Tener alguna discapacidad
  • Pertenecer a una comunidad nativa, amazónica, campesina o afroperuana
  • Ser bombero activo o hijo de bombero
  • Acreditar voluntariado
  • Ser migrante retornado
  • Ser agente comunitario de salud

Impedimentos para postular

Es importante tener en cuenta que no podrán participar en el concurso quienes:

  • Hayan recibido anteriormente una beca integral del Estado para el mismo nivel de estudios.
  • Hayan renunciado o perdido una beca gestionada o subvencionada por Pronabec para el mismo nivel.
  • Hayan falseado información socioeconómica, académica o de salud.
  • No hayan cumplido con el Compromiso de Servicio al Perú.
  • Tengan deudas pendientes con el Estado peruano derivadas de créditos educativos o becas.
  • Hayan culminado estudios de maestría o doctorado (dependiendo de la beca a la que postulen) con o sin obtención del grado.
  • Estén inscritos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM).

¿Por qué postular?

Esta beca representa una oportunidad única para aquellos profesionales que, pese a sus méritos académicos y laborales, no cuentan con los recursos económicos para continuar con su formación. Estudiar en una universidad top a nivel mundial no solo abre las puertas al conocimiento de vanguardia, sino también a una red global de contactos, nuevas perspectivas culturales y posibilidades de crecimiento personal y profesional.

Además, al regresar al país, los becarios estarán en capacidad de impulsar el desarrollo del Perú a través de su conocimiento y experiencia.


¿Dónde encuentro más información?

Puedes acceder a toda la información, descargar las bases del concurso, revisar las resoluciones y postular a través del Módulo de Postulación en la página oficial del Pronabec.

Recuerda que el proceso de postulación requiere tiempo y preparación. Asegúrate de reunir todos los documentos, cumplir con los requisitos y tener una carta de admisión válida a una universidad elegible.


¡No dejes pasar esta oportunidad! La Beca Generación del Bicentenario 2025 podría ser el impulso que necesitas para llevar tu carrera profesional al siguiente nivel y convertirte en un agente de cambio para tu comunidad y tu país.