El concurso Beca 18-2025, organizado por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, ha iniciado su última etapa: la Etapa de Selección. Solo los 28,943 preseleccionados tienen la oportunidad de participar en esta fase, siempre y cuando cumplan con presentar su constancia de ingreso a una institución de educación superior (IES) elegible. Este proceso es completamente gratuito y virtual, lo que facilita el acceso desde cualquier región del país.
A continuación, te compartimos todos los detalles que necesitas conocer para convertirte en uno de los 20,000 nuevos becarios de esta convocatoria.
Requisitos para participar en la Etapa de Selección
Si eres uno de los preseleccionados, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos antes de postular:
- Ser un preseleccionado del concurso
Verifica tu nombre en la lista oficial de preseleccionados disponible en www.pronabec.gob.pe/beca-18/. - Tener una constancia de ingreso a una IES elegible
Esta constancia debe indicar que iniciarás estudios en el año académico 2025.- En caso de que tu constancia corresponda a un proceso de admisión anterior, debes presentar un documento oficial que certifique que la IES autorizó y reservó tu matrícula.
- Revisa las instituciones, sedes y carreras elegibles en www.pronabec.gob.pe/beca-18/. Esta lista podría ampliarse hasta el 6 de abril de 2025.
- Consultar las Bases del concurso
Toda la información detallada sobre los requisitos se encuentra en las páginas 43 a 51 de las Bases del concurso.
¿Cómo participar en esta última etapa?
La Etapa de Selección de Beca 18-2025 ofrece dos oportunidades de postulación, lo que incrementa las posibilidades de obtener una beca integral. Los momentos son los siguientes:
- Primer momento: Del 9 de enero al 3 de marzo (23:59 horas). En esta etapa se otorgarán 12,000 becas integrales.
- Segundo momento: Del 7 de abril al 7 de mayo (23:59 horas). Se asignarán 8,000 becas integrales.
Si participas en el primer momento y no logras obtener una beca, tienes la opción de intentarlo nuevamente en el segundo momento.
Distribución de los preseleccionados
El programa sigue destacándose por su alcance en las diversas regiones del Perú:
- 51.1 % de los preseleccionados pertenecen a cinco regiones principales:
- Lima: 24.4 %
- Ayacucho: 7.9 %
- Cusco: 6.8 %
- Puno: 6.7 %
- Junín: 5.3 %
Además, 6,534 preseleccionados (22.6 %) pertenecen a comunidades nativas, campesinas y afroperuanas, lo que refleja el compromiso de Pronabec con la inclusión.
Un dato relevante es que el 92.1 % de los preseleccionados se encuentra en condición de pobreza (50.5 %) o pobreza extrema (41.6 %), lo que evidencia que la beca llega a quienes más lo necesitan.
Otro aspecto a destacar es que más de la mitad de los preseleccionados (56.2 %) tienen 17 años o menos, lo que confirma que Beca 18 es una oportunidad valiosa para estudiantes que terminan la secundaria y buscan acceder a la educación superior.
Herramientas de apoyo para los preseleccionados
Si eres uno de los preseleccionados, no olvides acceder a la Plataforma de Apoyo y Orientación (PAO) desde pao.pronabec.gob.pe o la aplicación móvil de Pronabec.
En esta plataforma encontrarás módulos diseñados para facilitar tu postulación:
- Prepárate: Orientación para los procesos de selección.
- Oferta educativa: Información sobre las opciones de estudio disponibles.
- Orientación vocacional: Ayuda para elegir la carrera y la IES que mejor se adapte a tus metas.
¡Estás más cerca de alcanzar tu meta!
Convertirte en uno de los nuevos becarios de Beca 18-2025 está a tu alcance. Para más información, visita www.pronabec.gob.pe/beca-18/. También puedes comunicarte a través de:
- Línea gratuita: 080 00 00 18
- WhatsApp institucional: 914 121 106
No pierdas esta oportunidad de acceder a una educación superior de calidad. ¡Prepárate, participa y conviértete en el próximo talento peruano que construirá un mejor futuro!