Déjanos tus datos y recibe toda la información de este curso

Logo Cursostotales
  • Pregrado
  • Diplomados
  • Doctorados
  • Maestrías
  • MBA
  • Cursos
  • Más
    • In-House
    • Virtuales
  • Publica tus cursos
  • Cursos
  • Diplomados
  • Doctorados
  • Maestrías
  • Pregrado
  • MBA
Cursos Cursos de Derecho Cursos de Derecho Empresarial
Has enviado tu información correctamente.
Tu información contiene errores. Revisa los campos a continuación.
Tu información podría ser rechazada.
Tu información será revisada. Te responderemos dentro de las próximas horas.

Programa de Especialización en Publicidad y Represión de la Competencia Desleal

Fecha de inicio 13/08/2015
Precio S/.3,000.00
Modalidad Presencial

Disponible en 1 Sede

Duración 3 Meses


Más Información

Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico - UP

Modalidad Presencial
Disponible en 1 sede
Duración 3 Meses

Más Información
 

Descripción del Curso

El Programa de Especialización en Publicidad y Competencia Desleal tiene como objetivo alcanzar un mayor y mejor entendimiento de la regulación de la publicidad y la represión de la competencia desleal, y, por otro lado, fortalecer la capacidad para desenvolverse de forma práctica en dicha disciplina.

Objetivos
• Conocer los antecedentes, marco teórico, aspectos sustanciales y procedimentales de la publicidad y la represión de la competencia desleal.
• Entender la relación entre la economía y esta disciplina.
• Profundizar en áreas específicas de regulación, por sectores, de la represión de la competencia desleal.
• Optimizar los recursos y esfuerzos para la obtención de un mayor y mejor escenario de la represión de la competencia desleal.

Qué aprenderás en Postgrado UP ?

Módulo I: Fundamentos y aproximación a la regulación de la represión de la competencia desleal.
Módulo II: Alcances de la represión de la represión de la competencia desleal.
Módulo III: Fundamentos y alcances de la regulación de la publicidad.
Módulo IV: Aspectos procesales de la publicidad y represión de la competencia desleal
  • 3 Meses

Equipo docente

**Luis Diez Canseco
Magistrado del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Miembro del Tribunal de Competencia del INDECOPI, así como funcionario de la UNCTAD, de la OMPI y de la CAN. Magíster en Derecho, George Washington University Law School. Universidad Católica del Perú. Abogado, Pontificia Universidad Católica del Perú.

**Luis Alonso García
Socio Principal del Estudio Echecopar. Fue Vice Ministro de Comercio Exterior. Negociador principal de Propiedad Intelectual en el TLC del Perú con Estados Unidos. Presidió la Sala de Propiedad Intelectual del Tribunal de INDECOPI. Postgrado en Administración de Empresas, ESAN. Abogado, Universidad de Lima.

**Pierino Stucchi
Defensor del Inversionista de la Superintendencia del Mercado de Valores y Miembro de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios del INDECOPI. Magíster en Derecho de Empresa con mención en Derecho del Mercado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Máster en Derecho, Universidad de La Coruña, con especialidad en Estudios de la Unión Europea. Abogado, Pontificia Universidad Católica del Perú..

**Hebert Tassano
Presidente del Consejo Directivo del INDECOPI. Máster en Regulación de Servicios Públicos, UPC y el IEDE Business School, Universidad Europea de Madrid. Postgrados en Regulación del Sector Eléctrico, Universidad Pontifica Comillas de Madrid; Derecho de la Energía, UPC y Gobernabilidad y Gobierno Local CEDDET – España. Abogado, Pontificia Universidad Católica del Perú.

**Christian Donayre
Jefe Académico del Centro de Educación Ejecutiva y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico. Integró el Gabinete de Asesores de la Presidencia del Poder Judicial y fue Asesor del Congreso de la República. Máster en Administración Pública, Instituto Universitario Ortega y Gasset, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Egresado de la Maestría en Derecho Constitucional y Abogado, Pontificia Universidad Católica del Perú.

**Luis Carlos Adrianzén
Gerente de Temas de Competencia y Regulatorios de la Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston. Se ha desempeñado como abogado en temas relacionados con la competencia y la regulación de mercados en el sector público y privado. Master in Laws, Katholieke Universiteit Leuven, Bélgica. Abogado, Pontificia Universidad Católica del Perú.

**Gustavo Rodríguez
Abogado Senior y responsable de Propiedad intelectual en Benites, Forno & Ugaz Abogados. Ha laborado en la Secretaría Técnica de la Sala de Defensa de la Competencia No. 2 del INDECOPI (hoy Sala Especializada en Protección al Consumidor). Magíster, Universidad Austral de Argentina. Abogado, Pontificia Universidad Católica del Perú.

**Ricardo Maguiña
Miembro del Grupo Asesor de Expertos en Competencia y Protección al Consumidor de la UNCTAD (COMPAL). Consultor Internacional de Organismos Internacionales y de las principales Agencias de Competencia y Protección al Consumidor en la Región. Presidente del Instituto Pro-Competitividad y Consumo. MBA, Universidad de Piura – IESE España, (sede Lima). Maestría en Derecho Empresarial (c) y Abogado, Universidad de Lima.

**Abelardo Aramayo
Secretario Técnico de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal. Fue Miembro de la Comisión de Protección al Consumidor Nº 2 del INDECOPI. Ha sido miembro Suplente de las Comisiones de Eliminación de Barreras Burocráticas, de Signos Distintivos y de Derechos de Autor del INDECOPI. Con estudios concluidos en la Maestría en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia, Pontificia Universidad Católica del Perú. Abogado, por la misma casa de estudios.

Precio y formas de financiamiento

Público General

S/. 3000.00

Otros precios

**Consultar descuentos

Cómo inscribirte

Vía teléfono, email, oficina

Puedes tomar este curso en las siguientes sedes:

Universidad del Pacífico - UP

Av. Salaverry N° 2020 Jesus Maria, Lima
Horarios: Martes y jueves de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.​

 

  Recibe toda la información

  Enviando... espere un momento por favor.

Cursos similares que podrían interesarte

Auxiliar Jurídico - Curso de Derecho para No Abogados

JyF Consultores


Presencial

PSE - Programa de Segunda Especialidad: Derecho Tributario

Facultad de Derecho - Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP


Presencial

Curso de Posgrado en Derecho Notarial, Registral e Inmobiliario

Instituto de Capacitación Jurídica - ICJ


Presencial

Programa de Especialización en Derecho de la Construcción

Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico - UP


Presencial

Derecho

Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo – UNASAM - Barranca


Presencial

PSE - Programa de Segunda Especialidad: Derecho Público y Buen Gobierno

Facultad de Derecho - Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP


Presencial

Previous Next
  • Acerca de Cursostotales
  • Contáctenos
  • Blog
  • Publica tu curso con nosotros
Síguenos

Más cursos en Perú
  • Diplomados en Perú
  • Doctorados en Perú
  • Maestrías en Perú
  • Pregrado en Perú
  • MBA en Perú
  • In-House en Perú
  • Cursos gratis en Perú
  • Cursos virtuales en Perú
  • Cursos a iniciarse en menos de 7 días
  • Cursos nuevos
Temas relacionados
  • Cursos de Arbitraje Laboral
  • Cursos de Argumentación Jurídica
  • Cursos de Criminalística
  • Cursos de Criminología
  • Cursos de Derecho
  • Cursos de Derecho Administrativo
  • Cursos de Derecho Ambiental
  • Cursos de Derecho Civil
  • Cursos de Derecho Empresarial
  • Cursos de Derecho Internacional

© Copyright 2015 Cursostotales, Inc.